Si has seguido nuestra serie de glosarios sobre fibra óptica, te habrás dado cuenta de que ya hemos tratado algunos elementos básicos muy importantes de la comunicación por fibra óptica:

  • OLT (Terminal de línea óptica): el "cerebro" central de la red de fibra.
  • ODN (Red de distribución óptica): capa intermedia de cables, divisores y componentes pasivos.
  • ONU (Unidad de Red Óptica) y ONT (Terminal de red óptica): los dispositivos instalados en el lado del usuario.

Ahora viene lo más importante: la Red óptica pasiva (PON).

En pocas palabras, PON = OLT + ODN + ONU/ONT.
Es la arquitectura completa que lleva Internet de fibra desde la oficina del proveedor de telecomunicaciones hasta tu casa u oficina, de forma fiable, eficiente y a alta velocidad.

ÍNDICE

¿Qué es una red óptica pasiva (PON)?

Cuando la gente habla de Internet por fibra óptica, la mayoría se imagina una línea recta que va del proveedor de servicios directamente a tu casa. Pero en realidad, hay toda una "capa intermedia" que lo hace posible: la Red de Distribución Óptica (ODN).

La ODN es básicamente todo lo que hay entre medias: la red física de cables y componentes pasivos que transportan las señales ópticas desde la red del proveedor a la del proveedor. OLT (terminal de línea óptica) todo el camino hasta tu ONU/ONT (los dispositivos dentro de tu casa u oficina).

En otras palabras:

  • La ODN es la "milla intermedia" de la red de fibra.
  • Conecta el cerebro central (OLT) con los dispositivos del lado del usuario (ONU/ONT).
  • Incluye cables de fibra, divisores, conectores, adaptadores, paneles de conexión y cajas de distribución.

Piense en la ODN como la red de autopistas del mundo de la fibra. Sin ella, los datos no tendrían forma de viajar desde la oficina central hasta los hogares y las empresas.

Diagrama estructural de una red óptica pasiva (PON)

¿Por qué es tan importante la PON en las telecomunicaciones?

Si alguna vez ha disfrutado fibra hasta el hogar (FTTH) Internet, lo más probable es que ya esté utilizando una red PON, aunque no se haya dado cuenta.

He aquí por qué es importante:

  • Eficiencia: una sola fibra procedente de la OLT puede dar servicio a varios hogares u oficinas, gracias a los divisores pasivos.
  • Ahorro de costes - No se necesitan equipos motorizados en el centro, lo que reduce los costes de instalación y mantenimiento.
  • Escalabilidad - Fácil de ampliar y añadir más usuarios sin grandes rediseños.
  • Fiabilidad: menos componentes activos significan menos puntos potenciales de fallo.

Por eso, las redes de telecomunicaciones PON se han convertido en la norma mundial para el despliegue de la banda ancha.

ONT de PON en programación

Fuente de la imagen: Kortman

Tipos de redes ópticas pasivas

Con el tiempo, se han desarrollado distintas generaciones de tecnologías PON, cada una de las cuales ofrece mayor capacidad:

  • EPON (Red Óptica Pasiva Ethernet) - Basada en estándares Ethernet. Fácil de integrar con los sistemas Ethernet existentes.
  • GPON (Gigabit Passive Optical Network, red óptica pasiva Gigabit): el tipo de PON más utilizado, que admite un mayor ancho de banda y una mayor eficiencia.
  • 10G PON (XG-PON, XGS-PON, 10G-EPON): soluciones de nueva generación que ofrecen velocidades de hasta 10 Gbps para aplicaciones que requieren grandes cantidades de datos.

Todas ellas comparten el mismo fundamento: OLT + ODN + ONU/ONT. La principal diferencia es la rapidez y eficacia con que mueven los datos.

Tipo Velocidad de bajada Velocidad ascendente Caso típico
EPON
Hasta 1,25 Gbps
Hasta 1,25 Gbps
Pequeños ISP, integración de LAN empresariales
GPON
2,5 Gbps
1,25 Gbps
FTTH para usuarios residenciales y empresariales
PON 10G
(XG-PON, XGS-PON, 10G-EPON)
Hasta 10 Gbps
Hasta 10 Gbps
Usuarios de alta demanda, backhaul 5G, ciudades inteligentes

Esta tabla deja claro que, si bien EPON y GPON son la columna vertebral de los despliegues actuales, 10G PON es el futuro, ya que admite servicios de gran consumo de ancho de banda como streaming 4K/8K, juegos en la nube y aplicaciones de nivel empresarial.

Componentes de fibra óptica más utilizados en PON

Una red PON depende de muchos componentes pasivos de fibra para funcionar sin problemas, y la calidad de sus componentes pasivos es fundamental. Algunos de los más comunes son:

 En YingFeng Communication, fabricamos todos estos componentes internamente, lo que significa que podemos ofrecer soluciones completas de redes ópticas pasivas. Tanto si es un ISP, un integrador de sistemas o un constructor de redes, ofrecemos equipos PON fiables que garantizan conexiones estables desde la oficina central hasta el usuario final.

Cómo funciona una red PON (paso a paso)

Para recapitular cómo encaja todo, he aquí el flujo en un Red PON:

  1. OLT (terminal de línea óptica) en la oficina central del proveedor envía señales ópticas a la red.
    (Más información en nuestro artículo: ¿Qué es OLT?)
  2. ODN (Red de Distribución Óptica) transporta la luz a través de fibras, divisores y otros componentes pasivos.
    (Detalles aquí: ¿Qué es la ODN?)
  3. La señal llega a ONU/ONT en las instalaciones del cliente, donde se convierte en datos utilizables para los servicios de Internet, TV o teléfono.
    (Más información: ¿Qué es ONU?, ¿Qué es la ONT?)

Este sencillo proceso en tres fases es lo que hace que las redes PON sean tan eficientes y fiables.

Ventajas de las redes PON

Entonces, ¿por qué los proveedores de telecomunicaciones de todo el mundo están adoptando PON como su principal arquitectura de banda ancha?

  • Eficiencia energética - No hay equipos alimentados entre OLT y ONU/ONT.
  • Ahorro de costes - Menor CAPEX y OPEX en comparación con las redes activas.
  • Gran ancho de banda: admite fácilmente Internet gigabit y 10G.
  • Servicios Triple Play: Internet, TV y voz a través de una única fibra.
  • A prueba de futuro: con 10G PON y más allá, las redes pueden evolucionar sin sustituir toda la infraestructura.

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes sobre PON

¿Qué significa PON en telecomunicaciones?

En telecomunicaciones, PON (Passive Optical Network, Red Óptica Pasiva) se refiere a una red de fibra que utiliza divisores ópticos pasivos para prestar servicios desde una OLT a varios usuarios sin equipos activos intermedios.

No exactamente. FTTH es una aplicación de PON. PON es la tecnología, mientras que FTTH es un modelo de despliegue que utiliza PON para llevar la fibra directamente a los hogares.

EPON utiliza protocolos Ethernet y es común en algunas regiones (como Asia). GPON utiliza normas UIT-T, ofrece velocidades asimétricas (2,5/1,25 Gbps) y está ampliamente adoptada en todo el mundo.

Sí. Se están desplegando PON 10G y NG-PON2 para soportar backhaul 5G, ciudades inteligentes y conexiones de nivel empresarial.

Una configuración PON completa requiere OLT, componentes ODN (cables, divisores, cierres, paneles de conexión) y ONU/ONT. (Suministramos todos los productos ODN pasivos para construir redes PON fiables).

En resumen

A Red óptica pasiva (PON) es la base de la banda ancha moderna: una forma rentable, escalable y fiable de llevar Internet ultrarrápida a hogares y empresas.

Construido con OLT, ODN y ONU/ONTrepresenta la combinación perfecta de sencillez y potencia. Con diferentes versiones como EPON, GPON y 10G PON, puede satisfacer las necesidades actuales y estar preparada para las demandas del mañana. 

¿Aún tiene preguntas?

Si aún tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Quiere conocer más términos relacionados con la fibra óptica? Visite nuestra sección sección blog.

Si el término que busca aún no está cubierto, hágamelo saber y lo añadiré a la lista de prioridades.

Por último, si es usted proveedor de telecomunicaciones, operador de redes o participa en el desarrollo de infraestructuras de fibra y busca un socio fiable en componentes de fibra óptica, no dude en ponerse en contacto con nosotros.